EE. UU. denuncia que cárteles mexicanos ofrecen recompensas por asesinar a agentes de ICE y CBP
Hasta 50 mil dólares por asesinar a mandos altos, según el DHS.
El gobierno de Trump promete “no ceder ante las amenazas”.
Revolucionando la comunicación
Revolucionando la comunicación
Hasta 50 mil dólares por asesinar a mandos altos, según el DHS.
El gobierno de Trump promete “no ceder ante las amenazas”.
La madrugada de este viernes, distintos municipios de Zacatecas registraron incidentes que alteraron la circulación y la tranquilidad de la población. Sin embargo, las autoridades estatales aseguraron que la situación fue atendida de manera inmediata gracias a la coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, dio el banderazo de salida a lo que promete ser la semana más productiva de esta Legislatura. En entrevista con los medios, destacó que este martes se votarán nueve dictámenes en materias tan variadas como salud, seguridad, economía, pesca, transparencia y medio ambiente, con la intención de reducir el rezago legislativo que ha marcado el inicio de esta Legislatura.
¡Nuevo giro en seguridad binacional! México y EE. UU. acuerdan reforzar operativos para detener el flujo de armas hacia México.
Dos personas detenidas.
Este golpe representa cientos de millones de pesos y refuerza la estrategia.
Un despliegue de seguridad sin precedentes logró reducir 71% los delitos en la Feria de Fresnillo 2025.
¡Gran golpe al CJNG! Detienen a Óscar Antonio Álvarez González, su principal operador financiero, en el AICM tras llegar de Barcelona.
La Ciudad de México avanza hacia convertirse en un espacio más seguro. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó…
Mueren dos mandos de la Marina en México en medio de investigaciones por huachicol fiscal.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, presentó este viernes su cuarto informe de gobierno, destacando logros en seguridad, finanzas y políticas sociales que, aseguró, colocan al estado como un ejemplo a nivel nacional. Monreal subrayó que Zacatecas es el primer estado en no solicitar deuda pública durante su administración, con ingresos propios que en 2024 alcanzaron 4,200 millones de pesos, un aumento del 70% respecto al año anterior, y que para agosto de 2025 ya superan los 4,300 millones.